El dolor orofacial es un dolor que se produce en la cara, la mandíbula y/o la boca. Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso y debilitante. El dolor orofacial puede deberse a diversos factores, como problemas dentales, traumatismos, infecciones e inflamaciones, así como trastornos psicológicos y neurológicos. Los síntomas del dolor orofacial varían, pero pueden incluir sensibilidad facial, dolor mandibular y dental, cefaleas y dificultad para comer y hablar. Afortunadamente, existen diversas opciones de tratamiento para ayudar a controlar y reducir el dolor orofacial, como medicación, cambios en el estilo de vida y cirugía. En este artículo analizaremos las causas y los síntomas del dolor orofacial, así como algunas de las opciones de tratamiento disponibles.
¿Qué es el dolor orofacial?
El dolor orofacial es el que se produce en la cara, la mandíbula y/o la boca. Puede variar desde una molestia leve hasta un dolor intenso y debilitante. El dolor orofacial puede deberse a diversos factores, como problemas dentales, traumatismos, infecciones e inflamaciones, así como trastornos psicológicos y neurológicos. El dolor orofacial suele ir acompañado de otros síntomas, como sensibilidad facial, dolor mandibular y dental, cefaleas y dificultad para comer y hablar. El dolor orofacial puede afectar negativamente a la calidad de vida. Puede ser difícil realizar tareas cotidianas como comer, cepillarse los dientes y hablar cuando se tiene dolor. Algunas personas con dolor orofacial tienen dificultades para dormir debido al dolor o a la ansiedad por saber cuándo volverá a aparecer.
Causas del dolor orofacial
Existen diversas causas de dolor orofacial, como problemas dentales, traumatismos, infecciones, inflamaciones y trastornos psicológicos y neurológicos. Los problemas dentales son la causa más común de dolor orofacial, y pueden incluir problemas como gingivitis, periodontitis, dientes agrietados, dientes flojos y caries dentales. En algunos casos, un problema dental puede provocar dolor de muelas. Los traumatismos, como las caídas o las lesiones deportivas, también pueden causar dolor orofacial, así como las lesiones en la cara o la mandíbula debidas a un procedimiento médico. Las infecciones, como una infección en las encías, también pueden causar dolor orofacial. La inflamación, como una reacción a ciertos alimentos o alergias, puede causar dolor orofacial. Los trastornos psicológicos y neurológicos también pueden causar dolor orofacial, como la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, el estrés y los trastornos del sueño.
Síntomas del dolor orofacial
Los síntomas del dolor orofacial varían, pero pueden incluir sensibilidad facial, dolor mandibular y dental, dolores de cabeza y dificultad para comer y hablar. La sensibilidad facial se refiere al dolor que se produce al tocar la cara, la mandíbula o la boca. El dolor mandibular y dental suele describirse como dolor y puede producirse en uno o ambos lados de la cara. Pueden producirse dolores de cabeza junto con dolor orofacial, especialmente en personas alérgicas. Comer y hablar puede ser difícil debido al dolor, y puede hacerle sentir avergonzado.
Diagnóstico del dolor orofacial
Al evaluar a un paciente con dolor orofacial, el dentista realizará primero un examen exhaustivo para identificar cualquier problema dental u oral que pueda estar causando el dolor. Tras el examen, el dentista comentará con usted sus hallazgos y conclusiones, y le recomendará el tratamiento necesario. Si el dentista cree que el dolor orofacial puede deberse a algo distinto de los problemas dentales, puede remitirle a un médico especializado en el tratamiento del dolor orofacial (como un cirujano oral y maxilofacial o un anestesista). El médico suele realizar una exploración física y puede pedir análisis de sangre para descartar enfermedades que puedan estar causando el dolor. En algunos casos, el médico puede solicitar pruebas de imagen para evaluar mejor la afección y descartar cualquier problema grave, como un quiste o un tumor.
Cómo pueden ayudar los dentistas con el dolor orofacial
- Examen dental y diagnóstico: Durante un examen, el dentista buscará signos de problemas dentales y otras posibles causas de dolor orofacial.
- Opciones de tratamiento: Si un problema dental está causando dolor orofacial, un dentista puede tratar el problema y reducir o eliminar el dolor.
- Medicamentos: En algunos casos, el dentista puede aconsejar a los pacientes que tomen medicamentos, como antibióticos, para tratar el dolor orofacial causado por problemas dentales.
- Derivación a un especialista: si un dentista llega a la conclusión de que el dolor orofacial no está causado por un problema dental, puede derivarle a un especialista.
- Tratamiento después de la cirugía: Después de la cirugía, un dentista puede ayudar a controlar el dolor orofacial proporcionando analgésicos y antibióticos, así como consejos sobre la dieta y el sueño.
Opciones de tratamiento para el dolor orofacial
Existen varias opciones de tratamiento para el dolor orofacial. Los dentistas pueden utilizar alguno o todos estos enfoques en función de la causa de su dolor.
- Medicación: Un dentista puede prescribir medicación para el dolor orofacial, dependiendo de la causa. Por ejemplo, a menudo se utilizan analgésicos y antiinflamatorios para tratar el dolor orofacial de origen dental.
- Cambios en el estilo de vida: Algunas causas de dolor orofacial, como el estrés y las alergias, pueden tratarse con sencillos cambios en el estilo de vida.
- Cirugía: En algunos casos, el dentista o el médico pueden recomendar una intervención quirúrgica para tratar el dolor orofacial.
Medicamentos para el dolor orofacial
- Medicamentos antiinflamatorios: Los medicamentos que reducen la inflamación, como el ibuprofeno y el naproxeno, pueden ser recetados por un dentista para tratar el dolor orofacial causado por gingivitis, enfermedad de las encías o reacciones alérgicas.
- Analgésicos: Los analgésicos, como el paracetamol y el ibuprofeno, pueden reducir tanto la intensidad como la duración del dolor orofacial causado por problemas dentales.
- Anestésicos locales: Los dentistas pueden utilizar anestésicos locales para adormecer las encías y otros tejidos de la boca que causan dolor.
- Antibióticos: en algunos casos, los problemas dentales pueden provocar una infección bacteriana en el hueso de la mandíbula, lo que puede causar un dolor orofacial más grave y prolongado. En estos casos, el dentista puede recetar antibióticos para tratar la infección bacteriana.
Cambios en el estilo de vida para el dolor orofacial
- Siga una dieta sana: Seguir una dieta rica en vitaminas y nutrientes, pero baja en azúcar, puede reducir el dolor orofacial causado por las alergias.
- Controlar el estrés: El estrés puede causar y aumentar el dolor orofacial. Practicar técnicas de relajación, como meditación, yoga y ejercicios de respiración, puede ayudar a reducir el estrés y el dolor que provoca.
- Dormir lo suficiente: No dormir lo suficiente puede aumentar la intensidad del dolor orofacial. Dormir al menos ocho horas al día puede ayudar a reducir el dolor causado por trastornos del sueño, como la apnea del sueño.
- Acudir al dentista: Visitar al dentista con regularidad puede ayudar a tratar y prevenir problemas dentales, como las caries, que causan dolor orofacial.
Cirugía para el dolor orofacial
Dependiendo de la causa del dolor orofacial, el dentista puede recomendar una intervención quirúrgica para tratar el problema subyacente. Por ejemplo, si las raíces de un diente están infectadas, el dentista puede recomendar extraer el diente para evitar que la infección se extienda a otras partes del cuerpo. Algunos tipos de cirugía maxilar pueden realizarse de forma ambulatoria, lo que significa que los pacientes pueden irse a casa el mismo día. Otros tipos de cirugía de mandíbula requieren que los pacientes permanezcan en el hospital durante varios días. La cirugía del dolor orofacial puede realizarse por varios motivos, entre ellos para tratar problemas dentales como caries e infecciones orales, extirpar tumores y reparar dientes y huesos maxilares fracturados.
El dolor orofacial puede afectar negativamente a su calidad de vida. Afortunadamente, muchas causas de dolor orofacial pueden tratarse con medicación y/o cirugía, y hay varias opciones de tratamiento no invasivo disponibles para ayudar a reducir el dolor. Cuando sienta dolor, es importante que acuda al dentista, ya que es quien mejor puede ayudarle a identificar la causa y proporcionarle el tratamiento adecuado.
Graduada en Odontología en 2019 por el CEU y especialista en estética dental, cirugía oral e implantología, odontología general, endodoncia, odontopediatría, terapias regeneradoras y rehabilitación neuro-oclusal.